A escena se repite ano tras ano, casa tras casa en millóns de fogares en todo o mundo nas mañás do 25 de decembro, ou o 6 de xaneiro ou calquera que sexa a data elexida para a entrega masiva de agasallos procedentes de algún personaxe máxico. Os peques abren e abren paquetes e terminan diríamos que “atontados”, sobreestimulados, sobrepasados por tantas novas posibilidades de xogo. Moitas veces mal escollidas, outras veces con moito acerto, pero case sempre, excesivas.
Pensando hace un tiempo en qué materiales de lectura os podría traer esta semana lo tuve claro enseguida. Una pequeña selección de cuentos que les enseñe a valorar lo que tenemos. Cuentos con los que consigáis llegar a una reflexión conjunta sobre lo que realmente importa en esta vida y la importancia de reducir un poco la cantidad de “objetos” que poseemos, frente a la necesidad de incrementar nuestro número de amigos y seres queridos.
De momento inicio la lista con tan sólo tres títulos especialmente seleccionados por su cuidado y delicadeza. Por lo acertadísimo de su temática y cómo se la presentan a los más pequeños. Con historias llenas de alma. Me he leído las tres (las bibliotecas son maravillosas) , pero no tenemos ninguno de estos títulos, lo reconozco, por eso no tengo fotos en condiciones 🙁
- ¿Nada?, de Patrick McDonell, editorial Serres.
Morro es un perro casero. A su alrededor todos los humanos parecen tener más que requeteclaro que es eso de NADA, pero él no acaba de entenderlo. Porque la gente dice que no hay “nada” que comprar cuando las estanterías están llenas de cosas. O que no se les ocurre nada que hacer cuando tienen una agenda repleta de ideas.
Pero cuando tiene que hacerle un regalo a su mejor amigo y después de pensarlo muy y mucho lo tiene claro. Ya sabe lo que va a meter dentro de esa gran caja con un lazo precioso.

Una historia tan sencilla como maravillosa
Una historia que os hará reflexionar sobre el valor de la amistad y sobre todos esos “otros regalos” que recibimos a diario. Los que no siempre vienen envueltos, pero siempre siempre siempre nos gustan tanto que nos hacen emocionarnos.
Ilustraciones sencillas, que recuerdan un estilo muy cercano al cómic. Las páginas en blanco y negro nos aproximan aún más a esa simplicidad de la vida que nos acerca esta joya.
- No es una caja, de Antoinette Portis, editorial Kalandraka.
¿Cuál fue la última vez que miraste esos objetos de cartón en los que guardamos cosas y viste un cohete espacial, un coche, una montaña, un avión, un castillo, un barco pirata o un camión de bomberos?

¿Qué es lo que ves cuando miras “esto”?
Si la respuesta es menos de un año entonces no tendrás ningún problema en conectar con este libro en tres segundos.
Si la respuesta es más de un año te recomendamos que consigas este libro y varias cajas en el plazo de una semana.
Si la respuesta es que ni lo recuerdas… ¡no tienes tiempo que perder! ¡Corre a la librería más cercana para hacerte con este libro y de paso pídeles todas las cajas que tengan en la trastienda! Es algo serio. Estamos hablando de una emergencia.

Quizás un coche de carreras
¿Cuántas ideas, cuántos sueños, cuántas ilusiones se esconden en lo que muchos/as creen que es una caja? Porque, jamás lo olvides, esta información te será útil durante el resto de tus días, “No es una caja“.
- El chaleco de ratoncito, de Nakae Yoshio, de la editorial Lata de sal.
Se trata de uno de los títulos que forman parte de la colección Vintage de la editorial Lata de Sal. Editado por primera vez en 1974, este título lleva ya más de tres millones de ejemplares vendidos en el mundo y sigue mantienendo toda su magia vigente 44 años más tarde.

Las ilustraciones del año 1974 son una joya
A ratoncito le han hecho un precioso chaleco nuevo y lo estrena muy orgulloso. Pero ratoncito tiene muchos amigos y, además, le gusta compartir. Y a sus amigos les gusta su chaleco. Les gusta tanto tanto tanto, que todos quieren probárselo. Y el chaleco pasa de unos a otros y a otros y a otros hasta que llega a su amigo el elefante… ¿Qué crees que podrá hacer ratoncito con un chaleco del tamaño de un elefante?

Portada del libro
Un cuento muy muy del revés, que te recuerda que los objetos pueden tener una y mil utilizaciones diferentes. Si la vida te da limones, ¡hazte un zumo! Y sus ilustraciones… ¡tan sencillas y tiernas como la historia! Vamos a descubrir junt@s El chaleco de ratoncito.
La lista de hoy es cortita, pero no tiene desperdicio. Intentaré irla incrementando y actualizando en los próximos meses. Todos los cuentos que te presento hoy están indicados para peques a partir de 3/4 años, aunque te advierto que el último es complicado de narrar, puesto que a penas tiene texto y necesita una pequeña reflexión y análisis posterior.
Actualizao, maio 2018
- Un agasallo diferente (Marta Azcona / Rosa Osuna)
Un regalo es un regalo, pero, a veces, unas cuantas veces, nos dan algo y no acabamos de darle el valor que tiene… ¿Un trozo de tela? Ummmm, quizás no sea eso, quizás sirva para abrigarnos, para protegernos del sol, puede ser una magnífia servilleta o, incluso, sólo si realmente crees en que es posible, puede hacerte volar…
¿Quién querría una peonza pudiendo jugar con un trozo de tela sobrante?


Marabilloso volume editado por Kalandraka en varios idiomas, un deles, o galego.